UNA PÁGINA PARA NIÑOS
EN EDAD ESCOLAR
¿Cuando
y por qué fue construido el Partenón?
Hace 2500 años, la ciudad de Atenas fue atacada por soldados persas. Los atenienses
tuvieron que abandonar su ciudad. Más adelante vencieron a los persas, pero
Atenas estaba en ruinas y tuvo que ser reconstruida. El hombre que tomó a su
cargo la reconstrucción de Atenas fue Pericles. Reunió a los mejores arquitectos,
escultores y artesanos y reconstruyeron la ciudad. Poseía montones de hermosos
edificios. Pero el mejor de todos era el Partenón.
¿Qué era el Partenón?
El Partenón era el templo de la diosa Atenea. Fue construido en la cima de una
colina llamada la Acrópolis. Podía ser visto desde toda Atenas. Dentro del Partenón
había una inmensa estatua de la diosa. Afuera, en lo alto de sus cuatro paredes
había un friso. Este friso era una serie de esculturas que daban la vuelta a
todo el edificio. Estas esculturas no habían sido agregadas al edificio, sino
que los escultores tallaron el friso directamente en la piedra que formaba las
paredes del edificio. Mucha gente piensa que este friso es uno de las más maravillosas
obras de arte jamás creadas.
¿Qué
le ocurrió al Partenón?
El Partenón fue el templo de Atenea para siempre. La estatua de Atenea fue destruida.
Cuando Europa se convirtió al Cristianismo el templo fue transformado en una
iglesia. Más adelante, los turcos conquistaron Atenas y lo convirtieron en una
mezquita. A pesar de todo, el edificio sobrevivió por siglos y siglos. En 1687
un general italiano llamado Francesco Morosini llegó a Atenas. Estaba en guerra
con los turcos y cañoneó la Acrópolis. Sabía que los turcos utilizaban el edificio
como arsenal (donde se almacenan las armas). El Partenón estaba lleno de pólvora
y una de las municiones disparadas por Morosini le acertó, haciendo explotar
la pólvora. Esto causó un terrible daño al Partenón. El techo fue arrancado
y todo en el interior fue destruido. Pero como por milagro, el friso sobrevivió.
¿Quién fué Lord Elgin?
Elgin era un Lord escocés que esperaba tener éxito en política. A principios
del siglo 19, fue nombrado embajador ante el Imperio Otomano. La capital del
mismo se encontraba en Estambul, en la actual Turquía. En esa época, las relaciones
entre Gran Bretaña y Turquía eran muy buenas. ¿Por qué? Porque Egipto había
sido parte del Imperio Otomano hasta que Napoleón, el general francés, derrotó
a los turcos y ocupó Egipto. Los ingleses derrotaron a Napoleón y los franceses
dejaron Egipto. Como resultado, los turcos quedaron muy agradecidos a los ingleses.
¿Por qué Elgin se llevó los Mármoles?
Lord Elgin quería conseguir algunas estatuas de la Grecia Antigua para decorar
su mansión en Escocia. Viajó por Grecia buscando cosas para enviar a gran Bretaña.
Contrató a un artista para hacer dibujos de esculturas y edificios griegos.
Cuando llegó a la Acrópolis se le otorgó permiso para llevarse cualquier cosa
que encontrara tirada en el piso. Pedo Elgin decidió apropiarse de las estatuas
del friso del Partenón y enviarlas a Inglaterra.
Como he explicado anteriormente, el friso era parte del edificio. No estaba simplemente pegado. Por esta causa, tuvo que conseguir trabajadores que lo cortaran del edificio. Esto provocó también la destrucción de partes del edificio para poder bajar las esculturas al piso.
Elgin
causó un terrible daño al edificio del Partenón. Se llevó aproximadamente la
mitad del friso y otras esculturas del Partenón y las envió a Inglaterra. Luego,
las cosas se pusieron mal para Elgin. Se encontró tan escaso de dinero que decidió
vender los Mármoles del Partenón al gobierno británico. Algunos miembros del
Parlamento opinaron que Elgin había hecho algo terrible al remover los Mármoles
del Paretenón. Sin embargo, se decidió comprarle Los Mármoles del Partenón y
exhibirlos en el Museo Británico. Y allí permanecen desde entonces.
¿Por qué los griegos no detuvieron a Elgin?
Cuando Elgin se llevó los Mármoles del Partenón, Grecia no era un país independiente,
sino que era parte del Imperio Otomano. Los turcos dominaban las tierras de
los griegos. Por esta causa, lo griegos no pudieron impedir que Elgin se apoderara
de las esculturas. Veinte años más tarde, los griegos comenzaron una guerra
por su independencia y Grecia se transformó en un país independiente. De inmediato
los griegos reclamaron la devolución de los Mármoles del Partenón, pero su reclamo
fue rechazado.
La campaña por el retorno de los mármoles a Atenas
A principios de la década de 1980, una famosa actriz griega llamada Melina Mercouri
se convirtió en Ministro de Cultura del gobierno griego y comenzó la campaña
por el retorno de los Marmoles del Partenón. Esa campaña continúa hoy, aunque
Melina Mercouri falleció en 1994.
Argumentos a favor del retorno de los Mármoles del Partenón a Grecia
1. Los Mármoles del Partenón fueron robados de Grecia por Lord Elgin. Elgin no tenía permiso para cortar esculturas del Partenón. Sólo tenía permiso para tomar piezas que se encontraran en el piso.
2. No está bien que la mitad de los Mármoles del Partenón se hallen en Londres y la mitad en Atenas. Deberían estar en el mismo sitio. Fueron creados en Atenas, por lo que deberían encontrase en exposición en Atenas.
3. El Museo Británico no cuidó de los Mármoles tan bien como pretende. En la década del 30 los Mármoles fueron limpiados, y esta limpieza causó daños en la superficie de los Mármoles.
Argumentos en contra del retorno de los Mármoles del Partenón a Grecia
1.
Si Lord Elgin no se hubiera llevado los Mármoles, éstos hubieran sido destruidos
por los Turcos. (¿Pero es esto cierto? Las esculturas que Elgin dejó no fueron
destruidas por los turcos)
2. Si los Mármoles no hubieran estado en el Museo Británico, hubieran resultado destruidos por la polución en Atenas. (Este argumento es mejor, porque el Partenón si sufrió por la polución en los años 50 y 60. Pero los Mármoles del Partenón también sufrieron en Londres. Fueron guardados en un almacén de carbón por varios años, mientras Elgin trataba de venderlos al gobierno. Este almacén era muy húmedo y esto dañó a los Mármoles)
3. Mucha gente ve a los Mármoles del Partenón en el Museo Británico. Si se devuelven a Atenas, serán visitados por menos gente. (Este no es un buen argumento. Los Mármoles pertenecen a Grecia, no a nosotros. Son propiedad robada. Además, Más y más personas viajan hoy y pueden ir a Atenas a ver los Mármoles)
¿Que opinas al respecto? ¿Crees que los Mármoles del Partenón deberían permanecer en Londres o deberían volver a Atenas? Escríbenos y dinos que opinas. Nuestra dirección email es: parthenon@ret.forthnet.gr
¿Has hecho algún dibujo o pinturas del Partenón o de los Marmoles del Partenón como parte de tu proyecto? Si tu escuela puede escanearlos, envíalos con un email. ¡Sólo asegúrate de que el tamaño de los archivos de imágenes no sea muy grande!
|